EXHIBICIONES Y PUBLICACIONES
Ensayos, documentación o trabajos comisionados. Aquí hay proyectos publicados o en proceso de serlo y buscan tratar sobre todo con temas sociales.

• “NYC” - Guayaquil, Julio y Agosto 2019
​
Un tour fotográfico por Nueva York, totalmente en blanco y negro. Fue realizado en tres ocasiones diferentes (una fue una exposición individual). Auspiciado por le embajada de EEUU en Quito.
​

• “NYC” - Quito Mayo, 2019
​
En el Centro de convenciones Eugenio Espejo (Quito) junto a Consuelo Hidalgo, Directora Cultural del Centro Ecuatoriano Norteamericano.
​

“1430 kms - Guayarte, Ene, 2019
​
Exposición fotográfica sobre el recorrido de desplazados venezolanos en el Ecuador. Parte de la iniciativa "Aula Chica" de la Universidad Casa Grande.
​
Fue cubierto por El Universo.

“Dos Días en Rumichaca” - Revista Vistazo, Dec 14, 2018
​
Ensayo fotográfico sobre los desplazados venezolanos a su ingreso al Ecuador. La narrativa es hecha por ellos mismos. Publicado en la edición de fin de año.
​


• “Ferpectas” - Centro Ecuatoriano Norteamericano, Quito, Octubre 18, 2018
​
Proyecto fotográfico en el que se retrataba diferentes tipos de características físicas para mostrar que los estándares de belleza son obsoletos. Fue utilizado para inaugurar el centro binacional C.E.N. en Quito y contó con la presencia de autoridades como el embajador de EEUU y el alcalde de la ciudad.
​
Fueron 50 fotografías impresas sobre laminas de aluminio.
​
Notas de El Comercio y La Hora
​

“Leche Saturada” - Love Tattoo, Samborondón, Julio, 2018
​
Proyecto experimental de fotografía abstracta, utilizando leche y pintura.
“Fuera de los Canales de Venice” - La Revista, julio 10, 2018
​
Este artículo muestra de manera gráfica, y acompañado por un texto lo que es el ambiente bohemio de Venice Beach en California.
​
Texto y fotos: Mauricio Torres




“Negev Exiles” - Finlandia, Noviembre, 2017
​
Este ensayo fotográfico narra la vida de los beduinos del este de Jerusalén; los Jahalín. Ellos viven como lo hicieron sus ancestros, del pastoreo. Sin embargo, al igual que los nativos de Norteamérica, su estilo de vida se ve amenazado por un ejercito colonial, el cual busca expulsarlos de sus tierras.
​
A pesar de esto, ellos buscan continuar con su vida, construyendo escuelas y hogares, los cuales son ilegalmente demolidos por el ejército Israelí.
​
Publicado de manera independiente en Finlandia y redactado junto a Anna Juhola.
​

“La No Violencia Beduina” - Mundo Diners no. 425, Octubre 2017
​
Una publicación corta que se desprende del ensayo fotográfico "Exiliados del Negev". Este narra la vida de los beduinos del este de Jerusalén; los Jahalín. Ellos viven como lo hicieron sus ancestros, del pastoreo. Sin embargo, al igual que los nativos de Norteamérica, su estilo de vida se ve amenazado por un ejercito colonial, el cual busca expulsarlos de sus tierras.
​
A pesar de esto, ellos buscan continuar con su vida, construyendo escuelas y hogares, los cuales son ilegalmente demolidos por el ejército Israelí.
​
​

“Calor” - Primer premio en el concurso FIF (Alianza Francesa). Octubre 2017
​
Un concurso y exhibición realizado a nivel nacional por la Alianza Francesa. Su temática era el calor en Guayaquil, logrado a través de técnicas análogas en cámaras digitales.
​
​
“Abarajame en la perla” - La Revista, octubre 1, 2017
​
Nota sobre el Funka Fest del 2017, con la presentación de Illya Kuriaky y los Valderramas
​
Texto y fotos: Mauricio Torres

“Palestina: Una nueva tendencia en turismo” Revista Nelson Home, Agosto 2017
​
Foto y texto por Mauricio Torres.
​
Esta artículo explora Palestina como un destino turístico.
“Art & Beer” Exposición colectiva en Old Street Gallery. Samborondón, Julio-Agosto 2017
​
Foto y texto por Mauricio Torres.
​
Varios desnudos que simulan se rpinturas fueron presentados en conjunto con otro artistas como Pepe Hanze, Jorge Miranda y Vicente Mansur

“En Israel y Palestina: parajes milenarios con mochileros” La Revista, 16 de Abril 2017
​
Foto y texto por Mauricio Torres.
​
Esta artículo explora Palestina como un destino turístico orientado a los mochileros y dejando de lado la peregrinación religiosa..

“Exiliados del Negev” charla en Foto Club GYE. noviembre 29, 2016
​
Usando el mismo material que la publicación finlandesa, fue expuesto por un mes en Cuenca, y luego extendido debido a su alto grado de aceptación. Fue dirigido a instituciones educativas mayoritariamente.
“Exiliados del Negev” exhibición en la Quinta Bolívar, Cuenca. Octubre 2016
​
Usando el mismo material que la publicación finlandesa, fue expuesto por un mes en Cuenca, y luego extendido debido a su alto grado de aceptación. Fue dirigido a instituciones educativas mayoritariamente.
​
Esta estuvo a cargo del Estudio Ráneo en Cuenca.
​

“The Rubber Tire School Fears Demolition” EAPPI Blog. Agosto 2016
​
Escrita como parte del "Equipo de Yanoun", este texto cuenta la historia y eventos recientes de la pequeña escuela beduina en Khan al Ahmar y el intento del gobierno israelí por clausurarla.
​
Texto y Fotos: Mauricio Torres
“Una noche con los Amigos Invisibles” La Revista, 8 de Noviembre 2015
​
Texto por Mauricio Torres.
​
Resumen y crítica de lo fue la presentación de Los Amigos Invisibles en Guayaquil.

“Casa Abierta Lexa” Director de Carrera y promotor de exposiciones
​
​
Como director de carrera de Fotografía en LEXA, una de las labores era coordinar las exposiciones colectivas de los estudiantes.
​
Adjuntas están una nota del diario El Universo sobre este evento y además una invitación en video para los visitantes.
​
​
“Boom Estéreo” La Revista, 4 de Mayo, 2014
​
​
Entrevista realizada a la banda colombiana Bomba Estéreo y la respectiva cobertura a su presentación en el Estéreo Picnic en Bogotá.
​
Texto y Fotos: Mauricio Torres
​
​
“Ser muy 'rocanrol'” La Revista, 25 de Septiembre, 2011
​
​
Crónica de lo que fue la previa al concierto de Red Hot Chili Peppers en Bogotá.
​
Texto: Mauricio Torres
​
​
“Mi Facha” La Revista, colaborador del 2011 al 2018
​
Cortas entrevistas casuales a personajes de la calle.
​
Texto y Fotos: Mauricio Torres
​
​